En este episodio, Kieran Beer dialoga con Gurvais Grigg, jefe de tecnología del sector público global de Chainalysis, sobre el seguimiento de las criptomonedas utilizadas en fraudes, ransomware y otros delitos. Gigg afirma que si se trata de monedas digitales que cotizan en la bolsa o de las llamadas monedas de privacidad, empresas como Chainalysis, en colaboración con las agencias de control legal, identifican cada vez más a los ciberdelincuentes y confiscan sus fondos ilícitos. Grigg trabajó por más de 23 años en la Agencia Federal de Investigación e Inteligencia (FBI, por sus siglas en inglés) como director adjunto y jefe del laboratorio de criminalística antes de incorporarse a la empresa de análisis forense de blockchain a principios de este año.
«Se ven patrones y similitudes. Incluso se puede ver cómo vuelven a surgir actores previamente identificados», dice Grigg sobre las huellas dactilares que dejan los ciberdelincuentes.